Estimados jugadores,
Tras meses de intensa actividad donde hemos competido en las diferentes categorías de nuestro club, es hora de descansar. Llegó el momento de afrontar el verano con la garantía de que se va a llevar a cabo una correcta preparación que os permita a los jugadores mantener una buena forma física de cara al comienzo de la pretemporada.
Por ello nos gustaría que tuvieras estas recomendaciones generales:
1. Come bien: La alimentación recomendada frente a una actividad física importante, implica una dieta rica en hidratos de carbono (frutas, verduras, harinas, cereales, lácteos desnatados, helados, mermeladas) que son de rápida digestión y brindan abundante energía. Recuerda realizar la última comida previa al esfuerzo entre 2 y 3 horas antes, para luego no tener problemas en la digestión.
2. Hidrátate bien: Beber agua ANTES, DURANTE Y DESPUÉS del esfuerzo. El agua (o, té, caldos, zumos) debe ingerirse a sorbos. Recordar que cuando la orina es escasa y oscura indica la necesidad de una mayor hidratación.
3. Viste correctamente: La vestimenta para hacer deporte en verano debe ser holgada, con espacios de ventilación y preferentemente de algodón a efectos de permitir la evaporación del sudor.
4. Estira siempre: Aunque haga calor, y te de pereza, es preciso realizar un movimiento previo de estiramiento muscular, de modo de estimular una buena irrigación muscular, regular el ritmo cardíaco y evitar lesiones.
5. Nunca pares de golpe: Al final del esfuerzo, el movimiento no debe detenerse bruscamente. Es recomendable caminar unos minutos y volver a estirar los músculos utilizados antes de acudir a una ducha reparadora.
6. IMPORTANTE: si durante el esfuerzo, repentinamente la piel y el sudor se enfrían, aparece pilo erección (piel de gallina), náuseas y mareos, debe interrumpirse el ejercicio pues podrías estar al borde de un sincope y un eventual golpe de calor. En estas circunstancias es necesario acudir a un lugar fresco y ventilado, acostarse y elevar las piernas, hidratarse lentamente y solicitar ayuda médica.
7. Respeta siempre el descanso estipulado. El mejor entrenamiento es el que no se ve. Descansa cuando toque hacerlo. Nunca quieras hacer más cosas de las que debes hacer.
Vamos a disputar competiciones de alta exigencia y debemos estar preparados para ello. No todos podréis participar de este proyecto, pues sois muchos los que estáis y pocos los que seréis finalmente elegidos. De vuestro trabajo dependerá que al final obtengáis plaza en el equipo.